Subcontratación se define como el acto de contratar personal para una empresa específica, en donde este personal será contratado por una empresa externa a la empresa donde se realizarán las respectivas labores, o sea este personal será subcontratado por una empresa externa, que en si debe cumplir con los deberes laborales que dicta la ley.
Las empresas requieren este servicio frecuentemente, sobre todo en labores temporales que la misma necesita realizar y así delegar la responsabilidad de todo lo que implica reclutar, entrevistar y contratar este servicio.
Las empresas de subcontratación o como se les denomina además “Outsourcing”, estas se dedican a muchas áreas siendo una de las más cotizadas por el mercado; el área de las tecnologías de información, por esto se denominan como; “Outsourcing TI”. Atcom en su división de “Outsourcing TI” presta los servicios de reclutamiento y contratación de los profesionales informáticos que las empresas necesitan. Además, Atcom funciona como una “EST” o sea una empresa de servicios transitorios; solventando la necesidad de las empresas en su búsqueda de personal para una labor temporal.
La subcontratación (outsourcing) ofrece la posibilidad a las empresas de tener cubiertos muchos aspectos no relacionados con la actividad principal del negocio. Al recurrir a contratar este servicio las empresas logran aumentar su productividad considerablemente.
Además, se debe tener en cuenta que cada vez son más las empresas que contratan a externos especializados en este servicio, para que contribuyan al crecimiento de la productividad de su negocio, mediante la delegación de tareas y procesos específicos.
Algunos de los beneficios que se pueden encontrar para hacer uso de la subcontratación son:
Reduce los costos de fabricación
Mantenerse por delante de la competencia desde una posición de liderazgo de mercado, aumentando la flexibilidad y potenciando la capacidad de adaptación al mercado y la tecnología.
Liberar recursos económicos y reinvertirlos en los aspectos clave del negocio, al reducir las inversiones en equipos, stocks y personal.
Mejorar la utilización de los recursos propios, contar con una mayor disponibilidad y mayor rendimiento general.
Incrementar el volumen de operaciones en los períodos en los que dicho incremento no podría ser financiado con recursos propios.
En definitiva, los beneficios más importantes por la que las empresas utilizan la subcontratación son las posibilidades de ahorrar gastos mediante unos servicios de alta calidad desarrollados por expertos, además de la posibilidad de dedicar mayor tiempo a las actividades que realmente quiere realizar la empresa para aumentar su competitividad y su cifra de negocios.