Esta semana marca un momento crucial para miles de jóvenes en Chile, quienes esperan con ansiedad conocer los resultados de las postulaciones universitarias, proceso que representa un gran paso hacia el futuro de muchos, ya sea como un desafío académico o también como el inicio de un camino que definirá sus trayectorias laborales y personales.

La elección de una carrera universitaria es una decisión trascendental que implica evaluar no solo las afinidades personales, sino también las realidades y oportunidades del mercado laboral. Por esto, uno de los factores más relevantes a considerar en esta decisión es la empleabilidad de las carreras.

Saber cuáles son las profesiones con mayor demanda y las áreas que ofrecen mejores proyecciones económicas puede ser determinante para garantizar una inserción exitosa al mundo laboral. Además, comprender las tendencias del mercado permite a los futuros profesionales anticiparse a los desafíos y prepararse para destacar en un entorno competitivo.

Por otro lado, quienes están por egresar de la universidad también enfrentan un momento de decisiones cruciales. El inicio de un nuevo año es el instante ideal para comenzar a explorar cómo integrarse al mercado laboral, identificar las mejores oportunidades y planificar el desarrollo de sus carreras. En este contexto, contar con información clara sobre las proyecciones laborales y salariales de distintas profesiones resulta una herramienta invaluable para tomar decisiones informadas.


¿Cuáles son las carreras con mayor empleabilidad en Chile?

En el mercado laboral chileno, ciertas carreras destacan por su alta empleabilidad, lo que refleja la fuerte demanda por profesionales en estas áreas. Por ejemplo, la carrera con mayor índice es Química y Farmacia, con una cuota casi total de empleabilidad para recién egresados. Entre las más valoradas también se encuentran las ingenierías relacionadas con tecnologías de la información, como Ingeniería en Informática o Ingeniería en Computación. Estas disciplinas se han posicionado como pilares del desarrollo económico global, ya que empresas de todos los sectores dependen cada vez más de soluciones tecnológicas para operar y crecer.

Otra área clave con alta empleabilidad es la salud. Carreras como Enfermería, Medicina y Kinesiología siguen siendo altamente demandadas, gracias a un sistema de salud que requiere constantemente personal capacitado para atender una población en crecimiento y cada vez más envejecida. Además, el impacto de eventos globales recientes, como la pandemia, ha puesto en evidencia la importancia de contar con profesionales especializados en el ámbito sanitario.

La Educación también destaca como un área de alta empleabilidad, especialmente en disciplinas relacionadas con la enseñanza de ciencias, matemáticas y tecnología, situación que responde a la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante evolución tecnológica. De manera similar, profesiones ligadas a la Ingeniería Civil y la Construcción presentan perspectivas laborales positivas, impulsadas por la inversión en infraestructura pública y privada en el país.


¿Cuáles son las carreras con mejores sueldos en el mercado?

Las carreras que ofrecen mejores remuneraciones tienden a estar vinculadas a sectores específicos que demandan alta especialización o que generan un impacto directo en la economía del país. Medicina, por ejemplo, lidera consistentemente los rankings salariales debido a la complejidad de su formación y la alta responsabilidad que conlleva la profesión. Los profesionales de esta área, además, suelen beneficiarse de una amplia gama de especializaciones que incrementan sus ingresos.

Otra carrera destacada por sus altos ingresos es Ingeniería Civil en Minas, un sector históricamente relevante para la economía chilena debido a la abundancia de recursos minerales. Los ingenieros en minas desempeñan un papel crucial en la extracción y el manejo de estos recursos, lo que respalda sus elevados sueldos. En el ámbito de las tecnologías, Ingeniería en Informática también aparece como una opción atractiva desde el punto de vista salarial. Las competencias técnicas avanzadas requeridas y la constante evolución del sector hacen que los profesionales calificados en esta área sean altamente valorados.

Finalmente, carreras como Derecho y ciertas especialidades en Ingeniería Comercial también presentan sueldos promedio superiores al mercado, debido a la demanda por servicios jurídicos y de gestión empresarial. Estos altos salarios también reflejan una correlación entre la inversión en la educación superior y el retorno económico esperado, lo que refuerza la importancia de analizar cuidadosamente las opciones académicas.


Carreras con menor empleabilidad: Desafíos y oportunidades en un mercado complejo

Aunque ciertas carreras presentan menores índices de empleabilidad, esto no necesariamente significa que sean opciones poco valiosas o sin futuro. Áreas como Arte, Filosofía o Literatura suelen enfrentarse a un campo laboral más limitado, pero también ofrecen oportunidades únicas para quienes logran destacarse en su disciplina. El desafío principal para estos profesionales radica en construir nichos de mercado y desarrollar habilidades complementarias que aumenten su competitividad.

Algo similar ocurre las ciencias sociales, carreras que, a pesar de contar con menor empleabilidad inmediata, ofrecen una formación integral que puede ser aplicada en una variedad de sectores, desde el ámbito académico hasta el desarrollo de políticas públicas.

Entender los desafíos asociados a estas carreras es clave para quienes decidan emprender este camino. La clave estará en diversificar sus competencias, aprovechar las oportunidades de networking y adaptarse a las demandas del mercado.


Una oportunidad para crecer y destacar

La decisión de qué carrera estudiar es una de las más importantes que tomarán los jóvenes en su vida. Al analizar factores como la empleabilidad, los salarios y las proyecciones de cada opción, se estará mejor preparado para enfrentar los desafíos del mundo laboral y construir un futuro lleno de éxito y satisfacción personal.


Por esto, si estás terminando alguna de estas carreras y necesitas iniciar tu vida laboral o realizar alguna práctica profesional, puedes explorar las ofertas laborales que ATCOM tiene para ti. Nuestra plataforma ofrece una amplia variedad de ofertas que se ajustan a distintas necesidades y perfiles, ayudándote a dar los primeros pasos hacia una carrera exitosa.