El mercado laboral chileno ha experimentado transformaciones importantes en los últimos años, influenciado por diversos factores económicos y sociales. Y en particular, la crisis económica global reciente ha dejado una marca significativa en el desempleo en el país

Ya sea por el aumento de la fuerza laboral, la disminución de la inversión producto de la crisis u otros factores, la caída del empleo fue un gran problema para la industria nacional, pero a medida que se avanza hacia la recuperación, se ha podido identificar un mejor escenario, más positivo de cara a los próximos años.


Las cifras del desempleo en Chile

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció que la tasa de desocupación en Chile se situó en un 8.7% durante 2023, siendo una de las cifras más altas entre los países de la OCDE.

Aunque estos números indican un nivel de desempleo alto, es importante observar que las estadísticas muestran una tendencia hacia la estabilización. De hecho, en el primer trimestre de este 2024, la cifra también fue de 8,7%, igual número que el de 2023

En esta línea, las más afectadas por la falta de empleo siguen siendo las mujeres, con una tasa de desocupación que alcanza el 9,5% de la fuerza laboral, mientras que entre los hombres las cifras caen a 8,0% en el mismo periodo.

Otro factor a revisar es la reducción en la oferta de empleos, algo que se ha mantenido desde la pandemia, pero que también ha tendido a estabilizarse en los últimos meses. De esta forma, se puede anticipar algunas señales optimistas que sugieren una mejora progresiva en el mercado laboral.


Industria y Comercio como motores de empleo

Entre las áreas del mercado que han permitido mantener esta estabilidad, las que más han destacado según los datos del INE han sido la industria manufacturera y el comercio, los cuales se han convertido en fundamentales para la reactivación del empleo.

Estos sectores han generado un volumen significativo de ofertas laborales, con más de 10 mil puestos cada una en lo que va de 2024. De todas formas, si se compara con números de años anteriores la cifra se mantiene similar a la de 2023, por lo que no hay un alza clara al respecto.

En cambio, una de las preocupaciones que esto genera es la contracción en otras áreas que tradicionalmente han afianzado el empleo nacional, como la construcción, donde los puestos ofrecidos este 2024 han caído un 29% en comparación al año pasado.


El aporte de la minería a la desaceleración del desempleo

Otra área que ha jugado un papel crucial en la creación de empleos en el último tiempo ha sido la minería. En 2023, el sector generó casi 6 mil nuevos puestos de trabajo, y esta tendencia se ha mantenido en 2024.

Esto se suma a las buenas proyecciones en el área de cara a los próximos meses, donde las autoridades y expertos han mencionado que la demanda por cobre y litio podría aumentar considerablemente hacia 2025, lo que aumentaría la producción de ambos minerales en el país, generando más empleo, en especial en el norte de Chile.


Cómo encontrar empleo de manera óptima

En el competitivo mercado laboral actual, encontrar empleo puede parecer un complejo desafío. Sin embargo, con las estrategias adecuadas y una mentalidad proactiva, es posible destacar entre la multitud y asegurar oportunidades laborales prometedoras.

En primer lugar, es clave actualizar el currículum con toda la información al día, reflejando las habilidades y experiencia de manera clara y concisa, además de utilizar un formato profesional que destaque los logros más relevantes.

Al postular, también es importante investigar diferentes fuentes de empleo como portales en línea, redes sociales y sitios web de empresas, para mantenerse informado sobre vacantes disponibles y postulaciones que se alineen con el perfil y objetivos profesionales.

También es recomendable preparar las entrevistas de trabajo, practicando respuestas a preguntas comunes y trabajando la presentación personal. Así mismo, siempre es buena idea tomar cursos o certificaciones que fortalezcan la competitividad en el mercado laboral

El mercado laboral en Chile está en una fase de transición, con sectores clave como la industria, el comercio y la minería liderando la creación de empleos. Pero, a pesar de los desafíos económicos, las señales de recuperación son alentadoras.

Por esto, si estás buscando empleo, te invitamos a conocer las ofertas que ATCOM tiene para ti en diversas áreas de la industria, para que encuentres un puesto que se ajuste a tus capacidades y necesidades.