
La importancia de las habilidades blandas en el mercado laboral actual
En un periodo donde la industria laboral está en constante cambio, los paradigmas sobre los cuales se mueven los procesos de selección también han ido modificándose, más aún con el auge tecnológico y las nuevas formas de trabajar que han aparecido en el último tiempo.
La importancia de la experiencia del cliente, los avances tecnológicos y la necesidad de inteligencia emocional en las personas a cargo de los equipos se han vuelto son fundamentales para el éxito profesional en el actual mercado, por lo que estas habilidades han tomado importancia de cara a construir equipos de trabajo y seleccionar a los nuevos profesionales que se suman a estos.
Por esto, a medida que el entorno laboral se vuelve cada vez más colaborativo y dinámico, las habilidades blandas se han convertido en un factor determinante para el éxito profesional.
"Las relaciones humanas han ido cambiando en las empresas. Hace unos 20 años, la palabra del jefe o del gerente no se discutía. Hoy la gente está más dispuesta a competir, a argumentar y eventualmente a mostrar su desacuerdo con las decisiones tomadas en los niveles superiores. Es ahí donde las habilidades blandas adquieren importancia, ya que servirán para limar las diferencias de opiniones, aclarar conceptos, simplificar lo que no se ha entendido, todo en un contexto de respeto y cordialidad para expresar las ideas"
¿Qué son las habilidades blandas?
Las habilidades blandas o soft skills, también conocidas como habilidades sociales, interpersonales o emocionales, son competencias que van más allá de los conocimientos técnicos o académicos que puede tener una persona.
Estas habilidades se refieren a aspectos como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la empatía, la resolución de problemas, la adaptabilidad, la capacidad de liderazgo, la creatividad y la gestión de conflictos.
A diferencia de las habilidades duras, que están relacionadas con conocimientos específicos y habilidades requeridas para un trabajo en particular, las habilidades blandas son más generales y aplicables en diversos contextos laborales, por lo que pueden llegar a ser igual de importantes que los conocimientos técnicos que tenga un candidato.
¿Cómo influyen estas habilidades en el mundo laboral?
Las habilidades blandas son esenciales en el mundo laboral actual, ya que las empresas reconocen que los empleados con un buen dominio de estas competencias son más efectivos y contribuyen al éxito de la organización.
Estas habilidades permiten establecer relaciones laborales positivas, fomentar la colaboración, resolver problemas de manera eficiente, adaptarse a los cambios constantes y trabajar de manera productiva en equipos multidisciplinarios. Además, las habilidades blandas también influyen en la capacidad de liderazgo, la toma de decisiones éticas y la capacidad de negociación de cada colaborador
Por esto, estas capacidades son altamente valoradas por los empleadores y pueden marcar la diferencia entre un candidato competente y otro a la hora de ser elegidos para un cargo específico. Aunque los conocimientos técnicos y las habilidades específicas siguen siendo importantes, las habilidades blandas son las que permiten a los profesionales adaptarse a los nuevos desafíos, fomentando la innovación en los equipos.
Así mismo, las habilidades blandas son cada vez más relevantes en un mundo laboral caracterizado por la automatización y la inteligencia artificial. A medida que muchas tareas rutinarias son realizadas por máquinas, las habilidades blandas se vuelven aún más valiosas, ya que son habilidades humanas únicas que no pueden ser reemplazadas por la tecnología. La capacidad de comunicarse claramente, resolver problemas complejos y liderar equipos son competencias esenciales para aquellos que desean destacar en un entorno laboral en constante evolución.
"en general, la importancia de las habilidades blandas depende del cargo de cada persona, pero se pueden destacar un manejo eficiente de Recursos Humanos, recursos financieros asociados a proyectos, centros de costos, etc. También está la capacidad de negociación y adaptación ante los cambios propios de cada proyecto"
¿Qué buscan los empleadores en la actualidad?
Si bien las competencias tecnológicas y los conocimientos profundos en un área técnica específica son cruciales al momento de postular a un cargo, en el escenario actual del mercado laboral las habilidades blandas son trascendentales para mostrarse como un candidato completo al momento de ser elegido.
Por ejemplo, las habilidades comunicativas, emocionales y de trabajo en equipo son importantes a la hora de generar nuevos grupos colaborativos. La capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva, además de saber escuchar y comprender a los demás permiten trabajar eficazmente en equipos multidisciplinarios, complementando ideas y resolviendo problemas de manera orgánica.
"Uno de los factores más importantes es la capacidad de negociación y la gestión con los pares. Para lograr esto, es fundamental la comunicación. Debe ser clara, franca, sincera y verdadera, sin posibilidad de interpretaciones ni dudas"
En la misma línea, la resolución de problemas y el pensamiento creativo son esenciales en el mundo actual. Analizar situaciones, evaluar información, pensar de manera innovadora y tomar decisiones fundamentadas permiten entender los nuevos desafíos, encontrar soluciones creativas y tomar decisiones efectivas en situaciones desafiantes.
Con esto, la adaptabilidad y flexibilidad a los escenarios desafiantes también se ha convertido en una habilidad necesaria, debido a los rápidos cambios en el entorno laboral, lo que le ha dado importancia a aspectos como la apreciación de nuevos formatos de trabajo.
A pesar de que pueden sonar como algo propio de cada persona, las habilidades blandas no son innatas, sino que pueden ser desarrolladas y mejoradas a lo largo del tiempo con práctica y experiencia.
Aunque algunas personas pueden tener cierta predisposición hacia algunas habilidades blandas, todos tienen el potencial de aprender y fortalecer estas competencias a través de la educación, el entrenamiento y la autorreflexión, buscando como objetivo el éxito profesional y el crecimiento personal.
Finalmente y como siempre, si estás buscando un nuevo puesto laboral o quieres buscar nuevos horizontes en el mercado, te invitamos a que revises las distintas ofertas de trabajo que ATCOM tiene para ti, ya sea en puestos fijos o trabajos temporales. Buena suerte!