En un mercado que atraviesa constantes cambios y con la incertidumbre sobre el futuro de la economía en el país en medio de la actual crisis económica, la industria ha debido buscar soluciones para enfrentar estos problemas y poder mantener los niveles de eficiencia y gastos operacionales dentro de un rango aceptable.

Por esto, la tercerización de ciertas tareas ha aparecido como una de las soluciones principales para enfrentar la inseguridad y los vaivenes de este momento, pero muchas veces este proceso es visto con recelo por las mismas empresas.

Pero si hay un área del mercado que necesita conocimientos específicos, procesos detallados y tecnología de vanguardia es la logística, sector donde empresas con conocimientos específicos en el área pueden dar un apoyo crucial a la industria, especialmente a aquellas empresas en crecimiento o que necesitan mejorar sus números económicos.


¿Qué es el Outsourcing Logístico?

El outsourcing logístico es el proceso de tercerizar parte o la totalidad de las funciones logísticas a un proveedor externo especializado que puede ofrecer diversos servicios como por ejemplo, el transporte y almacenamiento de los productos, la gestión de inventario, la distribución o el seguimiento de envíos, etc.

De esta manera, la empresa que contrata estos servicios puede enfocarse plenamente en la manufactura o producción de los implementos que comercializa sin tener que destinar esfuerzos a los aspectos de bodegaje y transporte de sus productos o materias primas, según sea el caso.


Las ventajas del Outsourcing Logístico

La principal ventaja que entregan los servicios de outsourcing en logística es la reducción de costos que puede traer esta práctica a las empresas. Al contratar los servicios logísticos, las empresas pueden reducir los costos operativos, ya que evitan inversiones en infraestructura, equipos y personal especializado.

Sumado a esto, debido a la experiencia y expertise en el área, los proveedores de servicios logísticos pueden aprovechar de mejor manera conceptos como las economías de escala, lo que hace mucho más eficiente la operativa en general, implicando costos más bajos para sus clientes.

Así mismo, se fortalece el enfoque en el núcleo del negocio. Al delegar las actividades logísticas, las empresas pueden concentrarse en sus actividades principales, como la producción, el marketing y la estrategia, en lugar de dedicar tiempo y recursos a la gestión logística.

Esto también genera una reducción de riesgos de cara al trabajo logístico, ya que el outsourcing puede ayudar a reducir la exposición de la empresa a riesgos relacionados con la gestión logística, como problemas de cumplimiento normativo, accidentes de transporte y fluctuaciones en la demanda, algo crucial para empresas en crecimiento que necesitan evitar la incertidumbre.

Otro de los puntos clave es la flexibilidad que el outsourcing entrega a las empresas, principalmente a aquellas que cuentan con recursos más acotados o que trabajan por temporadas. El outsourcing logístico permite a las empresas adaptarse más fácilmente a las fluctuaciones en la demanda, ya que los proveedores de servicios logísticos pueden ajustar sus capacidades según sea necesario.


¿Qué tipo de empresas se pueden ver beneficiadas por el Outsourcing Logístico?

El outsourcing logístico puede ser beneficioso para una amplia gama de empresas en diversas industrias, pero es especialmente adecuado para aquellas que enfrentan desafíos logísticos específicos o buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Por ejemplo, dentro del comercio, las empresas que se dedican a la venta en línea suelen enfrentar fluctuaciones estacionales en la demanda y una mayor complejidad logística debido a envíos directos a clientes finales. En estos casos, el outsourcing logístico puede ayudar a gestionar el almacenamiento, la distribución y el cumplimiento de pedidos de manera eficiente.

También es una buena solución para empresas manufactureras, las que requieren una gestión de inventario, almacenamiento y distribución precisa y eficiente, por lo que el outsourcing de este tipo puede ayudar a optimizar los procesos y garantizar una cadena de suministro eficiente.

Algo similar ocurre con empresas de alimentos, bebidas o farmacéuticas, las que necesitan una logística precisa y de primer nivel, además de instalaciones de almacenamiento y distribución específicas, algo que puede generar costos muy altos para una empresa que no se dedique netamente al mundo logístico.

Otra área de la industria son las empresas en crecimiento o que necesitan reducir costos, ya que pueden encontrar beneficios como la adaptabilidad de cara a los cambios en la demanda, escalar sus operaciones de manera más flexible y evitar inversiones en infraestructura, personal y tecnología logística.


El Outsourcing Logístico también genera muchas oportunidades de trabajo. Te invitamos a ver nuestras ofertas laborales de este y de otros tipos en el siguiente link: www.computrabajo.cl/atcom/empleos