La transformación digital mantiene a las organizaciones en constante movimiento. La velocidad con la que avanzan las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), hace que sea cada vez más importante contar con métodos y estrategias de trabajo que garanticen una rápida adaptación y gestión ante la creciente competitividad del mercado.
¿Qué son las metodologías ágiles?
Son metodologías de gestión que permiten la correcta dirección del esfuerzo de todo un equipo de trabajo hacia un mismo objetivo de manera colaborativa, adaptando las tareas a la naturaleza del proyecto con flexibilidad e inmediatez. Lo anterior, siempre enfocado en los requerimientos del mercado y las exigencias del cliente.
El 71% de las organizaciones en todo el mundo ya han adoptado el concepto "Agile" en su metodología de gestión de proyectos. Grandes empresas, como Dropbox, Spotify y Amazon han experimentado los beneficios de implementar este tipo de metodologías en la gestión de proyectos tecnológicos.
En las áreas de Tecnología de la Información (TI), el concepto “Agile” ha permitido definir y organizar grandes proyectos, a través de directrices cuyo objetivo está centrado en mejorar aspectos como la colaboración, flexibilidad, coordinación y la optimización del tiempo. De esta forma, se puede agregar valor al producto o servicio entregado al cliente.
Las metodologías más conocidas
Entre las metodologías ágiles más conocidas se encuentran:
• SCRUM: aplica un conjunto de prácticas para realizar el trabajo en equipo con resultados positivos. El proceso consta de ciclos temporales cortos y de duración determinada, donde cada ciclo entrega un resultado completo que puede ser proporcionado cuando el usuario lo solicite. Es ideal para proyectos en contextos complejos que deben ser entregados de forma rápida.
• Kanban: ideada por Toyota, gestiona el portafolio de proyectos y las tareas sueltas que no cuentan con un gestor. Se basa en tres pilares: mostrar lo que está pasando en su momento, limitar la capacidad de trabajo en proceso y optimizar la continuidad de las tareas.
• Lean Programming: se enfoca en aumentar la eficiencia y reducir la pérdida de aplicaciones de software durante el diseño de plataformas digitales. • Extreme Programming (XP): está dirigida en fortalecer las relaciones humanas en la formación de software, mediante la promoción del trabajo en equipo y el fortalecimiento de un buen entorno laboral.
Cada proyecto puede abordarse con una metodología diferente -o combinadas- de acuerdo con su complejidad, magnitud y cantidad de requerimientos.
Beneficios en el área de TI
Según una investigación realizada por IDC, el 35% de los proyectos de TI no tienen buenos resultados.
Por eso, es importante que cuentes con servicios que integren metodologías ágiles a la infraestructura de TI de tu empresa para conseguir los siguientes beneficios:
1. Satisfacción del cliente
Las metodologías ágiles te permiten mantenerte enfocado en los criterios y requerimientos establecidos por el cliente, junto con todas las líneas del departamento de TI, siendo la satisfacción y experiencia del usuario el norte de todo el esfuerzo.
2. Disminución de costos e incremento de ingresos
Si es más rápido, se ahorran recursos. Dado que el número de colaboradores en un proyecto disminuye y las horas de trabajo y tiempos de entrega se ajustan a lo programado, los costos también disminuyen o se mantienen dentro del presupuesto establecido.
Además, se estima que las empresas que implementan estas metodologías incrementan hasta un 30% sus ingresos.
3. Visión global del proyecto
La mayoría de los expertos coinciden en que, cuando se trata de proyectos de TI más pequeños y cotidianos, el concepto en cascada puede ser sustituido por un enfoque más moderno y ágil que permita abordar la totalidad del proyecto como un conjunto, en lugar de segmentarlo.
4. Trabajo en equipo
Muchos proyectos permiten el cruce constante de diversas áreas de la organización. La composición de estos equipos autoorganizados, permiten que exista una retroalimentación de conocimiento y que los colaboradores entiendan el rol que desempeña cada pieza en la empresa.
5. Flexibilidad
Las metodologías ágiles también son muy fáciles de combinar y complementar con otras metodologías que hoy se encuentran en tendencia, como Design thinking, generando mejores resultados.
Es fundamental que te formes en el uso de herramientas ágiles que permitan mantenerte al ritmo de los cambios. El área de TI es el eje principal de muchas empresas, por lo que es fundamental dotar a esta área de características de vanguardia una gestión de proyectos con resultados positivos.
Somos ATCOM outsourcing y servicios transitorios nos especializamos en reclutamiento, selección y administración del personal que su empresa necesita.
Contáctese con nosotros
conozca nuestros servicios
cotice con nosotros